SEGURA DE LEÓN:
Historia: en esta categoría se encuentra la Historia y Cronología de Segura de León, prestando especial atención al Tesoro de la Sierra de la Martela, el Fuero de Población y su Escudo.
Monumentos: en esta categoría se pueden visitar los monumentos más importantes de Segura de León: el Castillo, sus iglesias, la Plaza...
Fiestas: en esta categoría se encuentran todas las fiestas de esta villa, desde las Capeas a San Roque, pasando por Carnavales, Día del Camino o San Isidro.
Entorno Natural: en esta categoría se puede profundizar en la fauna y la flora de la villa y su entorno.
Turismo: en esta categoría se informa de los recursos turísticos de la villa, como lugares donde alojarse o sitios a visitar.
: en esta sección se recogen algunos artículos que relatan acontecimientos ocurridos en Segura de León, como el Juramento Asuncionista de 1948, las Fiestas del Cristo de la Reja del año 2000 o la Despedida de D. Carmelo.
FREGENAL DE LA SIERRA
Situación
La localidad de Fregenal de la Sierra ocupa una posición estratégica por ser zona de confluencia entre las provincias de Badajoz y Sevilla. Se encuentra muy próxima al límite con Huelva, siendo 16 los kilómetros que la separan de Andalucía. Pertenece a la comarca de la Sierra que recibe su nombre de Sierra Morena, situada al sur de Badajoz. La fortaleza está rodeada por la villa.
Historia
Su historia está vinculada a los romanos, los visigodos y los musulmanes. Fue conquistada por Fernando III y donada a la Orden del Temple en 1283. En 1783 se edificó la plaza de toros en el patio de armas del castillo. En 1808 los franceses reconstruyeron el castillo y lo utilizaron para sus fines. En 1913 se construyó el mercado de abastos.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario